Aprender una nueva pieza de piano: Sugerencias para ti.
Leer música es una de las actividades prioritarias en la clase de piano online. Su práctica constante trae consigo una destreza que te servirá para explorar piezas que tú mism@ desees.
En esta entrada de nuestro Blog, dejaremos sentadas algunas útiles sugerencias de cómo abordar una pieza desde cero.
Actualizado el 08 de agosto de 2022
#lectura al piano#repertorio nuevo
A veces, aprender una nueva pieza puede ser exigente, hasta cansador. Quizás te suceda eso cada vez que te enfrentas con una pieza nueva.
Partiremos señalando una regla general.
Dividir el problema en partes más pequeñas para luego resolverlas una tras otra.
Ahora, si somos más precisos, lo primero es mirar la pieza completa SIN TOCAR NINGUNA NOTA.
Echar un vistazo a los elementos de la partitura como la armadura, la cifra métrica, indicación de tempo o definir el pasaje que podría ser más difícil, son sugerencias que todo buen practicante del piano, asume como hábito con el tiempo.
Luego, podrías definir aquellas partes de la pieza con los cuales quieres trabajar, sin perjuicio de que puedas hacer una lectura completa, pero con la precaución de comprometerte a trabajar las partes pequeñas que definiste.
En este proceso puedes descubrir patrones, por ejemplo, de acompañamiento o de motivos rítmicos que facilitarán tu ejecución posterior de lectura y memorización.
También podemos sugerir, y considerando las posibilidades que nos brinda Internet, escuchar una versión ejecutada por otro pianista, ya sea en YouTube o mediante tu plataforma de música preferido, siguiendo una lectura atenta de la partitura mientras la escuchas.
Aquí se produce pequeño debate sobre la originalidad de tu propia interpretación.
Lo que sí creo es que un estudiante necesariamente es modelado no sólo por su profesor guía, sino también por otros intérpretes a quienes puede admirar y tomar ejemplos técnicos o de repertorio.
Luego, otra regla muy importante es tocar muy lento para que tus ojos alcance a descifrar la música escrita y también mediante la repetición, memorizar todo tu ser, la experiencia de aquel pasaje que estás estudiando, para luego aumentar progresivamente el tempo hasta llegar a la que solicita el autor de la partitura.
Ve a tu propio ritmo.
Para finalizar, hay quienes están a favor de practicar ambas manos o bien manos separadas. Mi opinión es muy sencilla. Incluye ambas como recurso de aprendizaje. No las excluyas, ya que cada pieza tendrá sus demandas particulares y tú mism@ te darás cuenta qué es mejor.
Si quieres saber más de Clases de Piano Online, contáctame por Whatsapp