
El piano acompañante
En esta ocasión, nos referimos acerca del rol del pianista/piano en conjunción de otros instrumentos de carácter solista. Su rol de acompañamiento.
Actualizado el 17 de agosto de 2022
#piano acompañamiento #piano rol
Hay una situación que todo pianista debe enfrentar en su vida común y pedestre:
Que en una ocasión o evento de índole social, te pidan tocar una canción. (Asumo que hay al menos un piano para que eso suceda)
¿Te ha pasado?
Imagino que las respuestas pueden ser muy diversas.
A algunos les gustará, y otros odiarán esa experiencia.
Pero más allá de la respuesta, sucede que vamos aprendiendo repertorio o desarollamos otras habilidades propias del estudio de la música y podemos perfectamente, acompañar armónicamente la letra de una canción y pasar un grato momento con nuestros amigos.
Ahora, en un contexto distinto, más serio y formal, el pianista cuyo rol es acompañante es una camino formativo que merece una mirada más profunda.
En mi época de estudiante universitario, mi maestra y mentora Silvia Contreras, me dio las primeras pautas a través de sus inolvidables sesiones de Rítmica Dalcroze.
Nos comentaba que uno de los aspectos esenciales es asumir el rol que nos corresponde.
Es decir, quien brilla no es el piano, sino el solista y debemos hacer lo necesario para que así sea.
Considerando lo anterior, te animo a seguir estas sugerencias de una buena práctica del piano acompañante:
Que en una ocasión o evento de índole social, te pidan tocar una canción. (Asumo que hay al menos un piano para que eso suceda)
¿Te ha pasado?
Imagino que las respuestas pueden ser muy diversas.
A algunos les gustará, y otros odiarán esa experiencia.
Pero más allá de la respuesta, sucede que vamos aprendiendo repertorio o desarollamos otras habilidades propias del estudio de la música y podemos perfectamente, acompañar armónicamente la letra de una canción y pasar un grato momento con nuestros amigos.
Ahora, en un contexto distinto, más serio y formal, el pianista cuyo rol es acompañante es una camino formativo que merece una mirada más profunda.
En mi época de estudiante universitario, mi maestra y mentora Silvia Contreras, me dio las primeras pautas a través de sus inolvidables sesiones de Rítmica Dalcroze.
Nos comentaba que uno de los aspectos esenciales es asumir el rol que nos corresponde.
Es decir, quien brilla no es el piano, sino el solista y debemos hacer lo necesario para que así sea.
Considerando lo anterior, te animo a seguir estas sugerencias de una buena práctica del piano acompañante:
- Saber muy bien tu parte.
- Saber muy bien la obra que están preparando.
- Planificar y ejecutar un calendario de ensayos.
- Tomar notas en la partitura.
- Respirar las frases musicales de tu solista.
- Hasta mimetizarte un poco con su interpretación.
- Incluso, pedir a un tercero su valiosa colaboración para cambiar las páginas de tu partitura y te concentres en tu tarea con el piano.
Se trata de estar totalmente conectados y responsivos en cada valiosa ejecución. Una verdadera muestra del trabajo en equipo.

Suscribirme gratuitamente a Pedro Pagliai Fuentes
Serás de los primeros en saber cuando Pedro Pagliai Fuentes suba un nuevo producto, o publique algo en su blog!